fbpx Skip to content

El prosumidor: consumidor activo en la era digital

El prosumer consumidor activo en la era digital

Imagínate esto: El pequeño Gabriel va a comprar un nuevo juego para su PS5, pero como los precios no están tan bajos y sus papás no van a darle la chance de comprar todos los que quiere, debe escoger bien. ¿Qué hará Gabriel? El prosumer o prosumidor le tiene la respuesta.

Hoy en día, siendo sinceros, todos ocupamos el teléfono sobre todo para ver redes sociales y buscar reseñas de productos y servicios que vamos a adquirir.

Especialmente para asegurarnos que la experiencia que otros hayan tenido con esa compra cumpla con tus expectativas.

Es muy fácil encontrar opiniones de personas en Twitter, YouTube y también en las cuentas de las marcas o tiendas en Facebook, Instagram, Amazon, etc.

Así que ya no estamos desconectados y aislados de otros humanos que han pasado por la misma situación de decisión.

Qu茅 veremos en este art铆culo:

Definición de prosumer o prosumidor

Este término que no es para nada nuevo, es usado ampliamente por varios autores, siendo quizás el más reconocido Alvin Toffler, en su obra “La Tercera Ola”, en la que pronosticaba que los usuarios dejarían de ser seres pasivos para comprometerse en la creación de sus productos y servicios.

Y pensar que lo dijo en los 80’s, y hoy, más de 40 años después sigue y seguirá vigente ese concepto que nos regaló.

Este anglicismo (prosumer) viene de la fusión de dos palabras: producer y consumer, que traducido a prosumidor (productor y consumidor) llevan la misma idea, un consumidor que está activo en los procesos de producción de lo que adquiere.

Consumidor + productor = prosumidor

Evolución de consumidor a prosumidor

En los 70’s y 80’s, cuando la televisión era el rey de los espacios publicitarios masivos (y la vida era más simple), había un puñado de grandes marcas en cada país que capturaban un volumen importante de ventas y posicionamiento.

Esta dinámica era unidireccional, es decir, si la empresa tenía el suficiente dinero para producir y emitir un comercial en la TV, y que mejor en los canales con mayor rating y en las franjas horarias correctas, se aseguraba impactar en el público objetivo.

Ese era el único camino que existía de las compañías a los clientes, y como dije, no era una calle de doble vía.

Peeeeero, con el pasar del tiempo, y con la penetración del internet y dispositivos que acerquen más información a un gran número de personas esto ha cambiado.

Basta con ver como consumimos entretenimiento, ya la TV abierta o de paga está quedando relegada por el consumo de canales de YouTube, Twitch, Instagram y otros servicios de streaming.

Así que ya no solo consumidos, sino que también nosotros mismos producimos ese contenido.

Con esa breve analogía, quiero dibujarte el hecho de que ahora todos tenemos voz y voto.

El mercado para nosotros los emprendedores, no es una masa pasiva que espera recibir ofertas y decide si comprar o no.

Sino que más bien las califica, las critica, las recomienda o las hunde en el oscuro mar del olvido.

Cuáles son las características de los prosumer?

Podríamos resumirlas en:

Tiene un criterio formado

Ya ha usado el producto o servicio del cual esta opinando, el prosumidor sabe que es lo que busca, y esa opinión, así como es personal, no es franqueable.

Siente que su voz es importante, y desea hacerse escuchar.

Tiene expectativas acerca del producto, y espera que se las cumplan

El hecho de que sea un productor de contenido, no le libera de revisar comentarios de otros usuarios, por lo que él también se crea una expectativa, que se va a contrastar con la realidad y seguramente va a reflejar sus resultados por vía digital.

Tiene la motivación y los medios para crear contenido

Así sea que todo haya ido de perlas, que ese corte de pelo fue justo como quería y no le hicieron esperar, o que la computadora llego en muy buenas condiciones de la tienda e incluso en tiempo menor al esperado, él va a hacer escuchar su voz en los medios que tenga a mano.

Y es que eso es justamente lo que divide a un influencer de un prosumidor (que no quiere decir que se excluyan), un prosumer tranquilamente puede escribir en la página de TripAdvisor de un restaurant, o alguna reseña de AirBNB de cuando tuvo que ocupar una pieza a través de ellos.

No lo hacen solo por ser famosos por un trato, son opiniones reales y personales, que buscan aportar luz al que puede ser el próximo cliente de ese negocio.

Características prosumidor

Todos somos prosumer

La respuesta tajante es: NO

Pero si me cambias la pregunta: ¿Todos podríamos serlo?

Mi respuesta es: SI

Te explico, no todos somos prosumidores, no todos armamos un canal en las redes sociales donde podamos opinar de productos, ni nos metemos siempre a opinar en el perfil de un negocio acerca de nuestra experiencia con ellos.

No todos hacemos eso siempre, pero si tenemos el potencial de hacerlo (claro, cada uno en la red social que mejor se le dé.)

Más que tratarse de ganar seguidores, o de intentar ganar cierta fama, cualquier persona puede verter opiniones acerca del producto de tu negocio porque quiere transmitir su experiencia, y esa opinión al ser pública, seguro que influirá en las personas que están buscando información sobre ti.

ejemplo-mala-critica

Colaboración del prosumidor con las empresas y con las marcas

¿Entonces cómo es que un prosumidor puede sernos útil?

Utiliza toda la información que te dejen para mejorar

Los cajones de comentarios, tanto en tu blog, como en las redes sociales te darán luces, acerca de tus productos y su aceptación en el mercado.

Incluso, si te das cuenta que los comentarios no tienen fundamento, pues técnicamente si cumples con todo lo que te demandan, te darás cuenta de la percepción que tiene tu marca con los clientes.

Crea una relación y comunidad para humanizar tu marca

Aquí ya vamos un poco más allá de solo leer y ver el contenido que dejan los clientes de tu negocio, vamos al escenario en el que tengas que darles una respuesta.

Por ejemplo, en una calificación de tus servicios, donde te den una sola estrella de cinco posibles, seguramente vendrá acompañada de una opinión, a lo cual puedes responderle con educación que les tomarás la sugerencia y que esperas que la próxima vez, el cliente salga contento.

Los humanos estamos acostumbrados a ver todo en binario, y en este escenario, solo hay una víctima y un villano, procura no quedar como ese segundo personaje, hay muchos más ojos de los que crees que están atentos a como actúas.

Puedes convertir una mala experiencia de un cliente en un caso de éxito

Siguiendo al punto anterior, ahora tienes la oportunidad de corregir la experiencia del usuario o del cliente, de repente con una devolución, una cortesía o alguna clase de plus que puedas darle a ese cliente, para demostrarle que, si te importa, y que te interesa que se lleve la mejor impresión de tu emprendimiento.

Haz crecer tus ventas

Esto también tiene que ver con un sesgo, el de la aprobación social.

Te has dado cuenta que, por ejemplo, si va s comprar o cotizar algo en Amazon o en eBay, bajas hasta la calificación del vendedor y del producto?

Esto es porque mientras más personas hayan validado como positiva la transacción y mejor si tiene reseñas, estarás más seguro como comprador.

Ahora como emprendedor ponte en el lugar inverso, y mira que mientras más comentarios y puntaciones positivas tengas, más clientes seguramente confiarán en ti sin conocer tu negocio de primera mano.

Conclusión

La idea de este post no es que conozcas solamente esta palabra, para que puedas nutrir tu glosario marketero, sino para que veas que las grandes marcas ya están echando mano de los prosumer hace bastante tiempo, y si en tu estrategia tú también los contemplas, puedes dar ese salto que tanto esperabas en el negocio.

Cómo elegir el segmento de clientes objetivoSi quieres conocer como puedes elegir el segmento o nicho de clientes aquí, o también cómo hacer un benchmarking de tu competencia para conocer sus prácticas y adaptar las mejores a tu emprendimiento.

Ahora leeremos tu opinión, déjanos en comentarios si ya has pensado alguna manera de estimular a los prosumidores para tu negocio. Te leemos aquí 👇🏻👇🏻👇🏻

Configuraci贸n de cookies