fbpx Skip to content

Obst谩culos del emprendedor: c贸mo mentalizarte para la carrera

Como enfrentar tus obst谩culos cambiando tu actitud

Si eres un emprendedor, tienes que saber que no todo el terreno es plano, pero eso no significa que debes prepararte para un suplicio sin fin, nada es totalmente blanco o negro, imagina que tiene un super poder para poder cambiar la manera de enfocar todos los escenarios que enfrentas…. Como verías las cosas?

Por la forma en que nos han educado, estamos muy orientados a evitar el error, a intentar tomar los caminos que menos obstáculos tengan, y esa decisión, no siempre es la mejor.

Inclusive hay imágenes con frases motivadoras que rezan: “Si el camino fuera fácil, cualquiera lo haría”. Como indicándonos que lo que se vendrá va a ser casi un sacrificio, y que los obstáculos serán muy grandes.

Hoy queremos hablarte de cómo puedes mentalizarte para romper con el paradigma de los obstáculos que siempre hemos tenido, viéndolos como algo negativo, algo que en lo posible deberíamos evitar.

Esta es la visión que tenemos en el equipo de El Valor Emprendedor, y nos gustaría que la adoptes:

Qu茅 veremos en este art铆culo:

“Los obstáculos, son la manera de progresar, son oportunidades de mejora y de aprendizaje.”

Si lo piensas, en cada intento, siempre hay algo que podemos capitalizar, aprender y optimizar, así que en lugar de simplemente sentirnos mal cuando fallamos, que tal si empezamos a revisar la “caja negra” y aprovechamos todo el feedback que se nos está dando.

Si todo saliera siempre bien en el primer intento, no podríamos evolucionar, no podríamos buscar nuevas soluciones a problemas, ya que estaríamos cumpliendo siempre las expectativas mínimas, y no se nos ocurriría ninguna manera de modificarlas, dado que las cosas funcionarían en al menos el nivel más bajo que esperamos.

Así que puedes tomar los obstáculos o dificultades como una oportunidad para crecer, para elevar tu juego interior, ten presente que solamente podemos poner a prueba nuestras habilidades cuando las llevamos al extremo.

Si te das cuenta, en realidad los problemas son una cuestión de percepción, como bien dicen varios autores: “nada es realidad, todo es percepción”. En un mercado, por ejemplo, los clientes no buscan un producto solo por lo que es o por lo que hace, sino por lo que significa y por lo que le aporta a esa persona.

No buscan un producto como tal, sino la percepción del valor que reciben.

Pasos para aprender a superar obstáculos

El primer paso para aprovechar estos problemas u obstáculos al emprender, es cambiar de mentalidad, al fin y al cabo, los problemas no son tan grandes como pensamos, sino son tan grandes como creemos que son.

Un segundo paso es pasar a la acción, tampoco serviría de mucho que nos llenemos de positivismo y vayamos agradeciendo a la vida las piedras que pone en el camino. Lo que realmente vale es la acción.

Procura tener esta secuencia: Percibir – reconducir – actuar.

Percibir, tener la cabecita abierta a todo el panorama, no dejarte cegar o bajonear por cosas puntuales, sino ir tras las causas de cualquier situación, tener curiosidad sana y ganas de aprender de las circunstancias.

Re conducir, en el sentido de ver más allá de no ver solo un corto plazo, sino buscar metas ambiciosas y ocuparte de cualquier escenario que te esté alejando de esa visión que tienes de ti mismo y de tu emprendimiento.

Actuar, es lo que hace la diferencia, los dos puntos anteriores se juegan en la cabecita, sin embargo el tomar cartas en el asunto es lo que te convierte en una persona que se pone manos a la obra, y no solamente es un soñador idealista.

Es lo que nos separa de una gran mayoría.

Después de todo, hay mucha sabiduría en los dichos de Demóstenes, en especial, en el que decía, deja de preocuparte y empieza a ocuparte de las cosas importantes

Pre – ocuparte

Pre significa “antes de”, asi que si ya tienes la cabeza llena de cosas antes de que ocurran o que se manifiesten, seguro que vas a estar nublado, te propongo que cambiemos eso, y pasemos a la acción, a no saturar tu cabecita y más bien empezar a ejecutar acciones y planes para optimizar tus recursos.

Finalmente, y para condensar todo esto, ten presente que la voluntad es nuestro gran poder interno. No hay nada humano que pueda doblegarte, si tu no lo dejas.

Hasta la próxima!!!!!

Configuraci贸n de cookies