fbpx Skip to content

C贸mo ser谩 el trabajo en el futuro

52. C贸mo ser谩 el trabajo en el futuro

¿Cómo va a cambiar el trabajo en el futuro? Con todo lo que se ha venido desarrollando los últimos años, muchos trabajos operativos o muy básicos, se han ido reemplazando por máquinas. Entonces ¿Cuál será el papel que jueguen los humanos en el futuro laboral?

Foto de portada: Foto de Diseño creado por rawpixel.com – www.freepik.es

Sin duda alguna, los avances tecnológicos han logrado que los procesos de producción y servicio sean mejores, más uniformes y menos costosos para las empresas.

Ese fue el objetivo principal en las revoluciones industriales, y no será distinto en la cuarta revolución.

Todo el desarrollo tecnológico está desplazando los trabajos más básicos hacia máquinas que no necesitan un salario ni vacaciones, solamente mantenimiento y actualización.

Este hecho asusta a los humanos, que piensan que las fuentes laborales podrían no estar disponibles en un futuro muy próximo.

Qu茅 veremos en este art铆culo:

¿En verdad las máquinas sustituirán a los humanos en los trabajos?

No del todo, pero sí que es cierto que las actividades que pueden ser automatizadas están en ese camino.

Por ejemplo podemos ver la primera tienda estilo supermercado sin cajas ni filas en Seattle, Amazon Go.

Los carros Tesla ya son autónomos en su conducción gracias a los sensores tan avanzados que tienen (pero siempre con la recomendación de que alguien que sepa conducir esté al frente del volante)

Mira cómo se atiende en algunos hoteles en Asia, con androides (de los de verdad, no el sistema operativo de tu celu 🤭)

PEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEERO, porque existe un gran pero, eso no significa que los trabajos vayan a escasear para la gente en los próximos años, sino más bien que se va a exigir nuevas habilidades.

Entonces como dice Antoine-Laurent Lavoisier:

Nada se pierde, solo se transforma.

Antoine-Laurent de Lavoisier

Tienes que entender que todos estos avances tecnológicos están diseñados para que los trabajadores puedan destinar su tiempo a actividades más importantes, así sus resultados serán mejores.

Por eso mismo habrá que estar con la cabecita abierta a los cambios que se vienen en un par de años, pero no solo empujados por la tecnología, sino también por otros factores.

Cambios y transformaciones en el trabajo del futuro

Hablemos de algunos factores que son muy importantes en esto:

Generación Millenial y Centeniall

Muchísima agua ha pasado debajo de ese puente, y a nosotros los millenials y centenialls se nos ha dicho de todo por la manera de ser que tenemos.

Y dentro de todo, existe cierta razón, estas generaciones priorizan su calma y tranquilidad antes que un salario gordo.

Muchísimos prefieren ser freelancers que estar 8 horas al día en un edificio, o si sienten que están siendo mal remunerados, no dudan en recoger sus cositas y mandarse a cambiar.

Por tanto, no están motivados tanto por el dinero, sino por las experiencias que podrían tener, así que habrá que considerar en los trabajos del futuro que el salario emocional será tanto o más importante que el monetario.

Factores culturales y contratos sociales

Temas muy sensibles como la inclusión y desigualdad pueden afectar muy positiva o negativamente a cualquier empresa que no repare en estos detalles.

Hay muchísima facilidad en exponer en medios digitales malas prácticas en este sentido.

Respuesta de las empresas

Ahora más que nunca el reto para las empresas estará en este ciclo:

Todo este ciclo está enmarcado dentro de las funciones del departamento de Talento humano (en algunos países todavía es llamado Recursos Humanos o Personal), sin embargo, va mucho más allá de solo hacer las cosas tradicionalmente.

La tecnología también jugará un papel crucial en esto, ya que, en la fase de reclutamiento y evaluación temprana de candidatos, ahora se revisa las redes sociales de las personas y la huella digital que dejan en su vida “en línea”

Ya hablamos de lo importante que es motivar a los colaboradores considerando que los jóvenes ahora sopesan cosas diferentes a las que hacían sus padres, de hecho, hoy un 65% de niños que están en primaria terminarán trabajando en un puesto que aún no existe.

Conclusión

El futuro del trabajo no está basado en la tecnología, sino más bien en la humanidad misma. Lo que importa mucho más que el desarrollo de la primera, es el impacto que tiene sobre la segunda.

Por tanto, te reto a que sigas formándote, no importa la edad que tengas, y que siempre cultives habilidades, el mercado laboral va a cambiar muchísimo en los próximos años y los puestos van a exigir skills que pocas instituciones educativas entregan.

Todo está como siempre, en tus manos.

En el futuro, se necesitará personas que sean muy productivas y que además resalten su toque cálido humano.

👉🏻 Puedes revisar aquí mis 5 tips para ser más productivo y dejar de perder el tiempo

Cuáles crees que serán las habilidades que se pedirán como requisitos en los trabajos del futuro? Te leemos aquí abajito 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

Configuraci贸n de cookies