
Esta semana quiero hablarte de un tema importante a más no poder y que, irónicamente es al mismo tiempo es muy desatendido por uno mismo, tu actitud, y la importancia que tiene en tu superación personal.
Hace tiempo escuche una frase en una clase que tomé, vino de una película llamada “Desafiando Gigantes”, ni bien la escuche me impacto (en verdad me impresiono tanto que se me grabó) y decía:
“La actitud es el aroma de tu corazón, si tu actitud apesta, es que hay algo realmente mal ahí adentro”
No puedo encontrar una frase que resuma mejor lo que pienso, la actitud es el aroma de quien eres, de tus pensamientos, sentimientos, entonces…
¿Nosotros podemos escoger nuestro perfume?
Por supuesto, al igual que cuando le compras una colonia o un perfume a esa “típica amiga que te vende por catálogo” (😉) o en una tienda, tú puedes o más bien, DEBES tener un aroma fresco, que se adapte a como realmente quieres que el mundo te perciba.
Algunos prefieren aromas cítricos, otros más dulces, más fuertes, más relajados, y es exactamente lo mismo con tu actitud.
Hace tiempo en una clase que di, hable con mis alumnos acerca de la primera impresión, y sobre lo importante que es dejar una huella profunda, tener una impronta personal muy positiva para que la gente te valore de esa misma forma
O acaso ¿tu recuerdas con nostalgia a una persona que haya sido renegon@ contigo o haya estado de muy mal genio?
La respuesta obvia es no, y es que tampoco busco que nos pongamos a juzgar a todas las personas con las que nos rodeamos, esto es innato.
Volviendo a nuestra metáfora, cuando alguien se nos acerca y su perfume nos cae muy bien al olfato, no es porque hayamos querido sentir precisamente eso (al menos en la mayoría de los casos), sino porque ese olor nos llamó la atención para bien o mal.
Entonces, cuando nosotros conocemos una persona nueva, pueden pasar tres cosas:
- Nos impresiona (ya sea porque tiene una luz interna del tamaño de una luminaria del Maracaná, o porque su carácter realmente es una patada en la retaguardia)
- O de hecho no causa ningún efecto en nosotros (esto es, aunque no lo creas, peor que dar un impacto negativo porque no has causado un efecto positivo y ni siquiera uno negativo, solo “pasaste por ahí” y quizás no te acuerdes nunca más de esa persona)
- La mejor opción, haber causado una impresión muy positiva, y la posibilidad de entablar una relación fuerte y productiva.
Ahora te digo que no solo tienes la elección de saber que impacto quieres causar, hoy te digo que tienes la RESPONSABILIDAD de saber qué impresión estas dejando y además ponerte a pensar si eso está de acuerdo a tus ideales y a la forma de ser que pretendes alcanzar.
¿Qué es la actitud?
La actitud es esta postura que tenemos nosotros frente a la vida en general, por todas las cosas buenas y también las malas.
Por todas esas oportunidades y todas las piedritas que encontramos en el camino día a día, y precisamente esa postura es quien define quienes somos, las personas que nos rodean no nos van a recordar por todos los títulos o grados académicos que tengamos, o por todas las habilidades técnicas que digamos tener.
Siempre recordamos a las personas por quienes son o fueron de acuerdo a momentos que vivimos junto a ellos (siempre recordamos a nuestro mejor amigo porque estuvo cuando más lo necesitábamos y siempre nos comprendió, no por su ultimo post grado en Europa o por su trayectoria profesional).
Así de esta manera también nuestra actitud condiciona nuestro entorno, una actitud ganadora puede inspirar a alguien mas a salir de este hoyo en el que estaba estancado
Desde ya puedes mejorar primero tu mundo interior al tener una actitud de campeón de la vida, y después puedes incrementar en niveles exponenciales la calidad de vida de quienes te rodean al mostrarles un modo diferente de vivir.
Entonces hoy quiero invitarte a reflexionar sobre este tema:
¿Cómo está tu actitud?
¿Cuál es el aroma de tu corazón hoy?
¿Es el que deseaste?
No todos los días tenemos la oportunidad de salvarle la vida a alguien, pero todos los días tenemos la oportunidad de influir en alguien y tocarle el corazón.
Hasta la próxima!!!

Redactor, speaker y profesor de marketing y gestión. Lector empedernido y amigo de Don Ramón
Me encanta poder desarrollar y contribuir al talento humano, impulsando las soft skills y la innovación.
Creo al 110% que los negocios ahora y en el futuro tienen que tener un lado humano importante, generando un impacto más allá del netamente económico para sus creadores, y para ello, es clave que el motor sea una solución a un problema de la comunidad donde se desarrolla, ya sea física, digital o ambas.
El identificar el valor diferencial y trabajarlo desde esa óptica, ayuda mucho a que los emprendimientos crezcan de una manera sana, acompañando a su mercado meta y recibiendo feedback constante de ellos.