fbpx Skip to content

CUMPLIR METAS: 5 TIPS PARA CONSEGUIR DEJAR DE PERDER EL TIEMPO

pasos para dejar de procrastinar
Qué veremos en este artículo:

Procrastinar

Una de las grandes batallas cuando tratamos de desarrollar nuestro potencial es dejar de procrastinar.

Hoy vamos a hablar de un tema que está bien amarradito a la gestión del tiempo y la productividad.

… habías escuchado esas palabras antes? Si la respuesta es un no, déjame decirte que, a pesar de no conocerla, esta cuestión ya actúa en nuestras vidas, procrastinar es ese mal hábito que tenemos de “dejar para luego o después”.

Todos en algún (o algunos) momentos del día, dejamos o aplazamos tareas para hacer otras cosas, este hábito es el enemigo más visible de la productividad, y si tú quieres proponerte metas durante el día y cumplirlas, déjame decirte que debemos dejar de procrastinar.

La razón de que caigamos en este mal hábito, se puede explicar mediante las preferencias naturales de nuestro cerebro, estos gustos son de naturaleza biológica (quiero decir que es igual para un alemán que para un mexicano) y guían nuestro accionar hacia tareas que no demanden mucho esfuerzo en contra de las que nuestro cerebro entienda que son difíciles y nos van a quitar mucha energía.

Estamos programados biológicamente para ahorrar toda la energía posible (ojo, que esto no te sirva para justificar esas siestas largas luego de la comida).

Otras de las opciones que nuestro cerebro verá más atractivas serán aquellas que nos den una recompensa inmediata, o es que revisar “cinco minutitos el celular” no es algo que solemos hacer? O cuando nos decimos, “ok, entraré al Facebook solo a ver mis notificaciones” y terminamos comentando las fotos de los amigos o viendo memes.

¿Cuántas veces ha llegado el momento de la cena, o incluso el momento de ir a la cama y te das cuenta que no hiciste esa llamada, no leíste el capítulo del libro que te habías prometido, o aun no terminaste ese reporte o propuesta para el trabajo?

¿Qué es la procrastinación?

El ciclo de la procrastinación Excusas incomodidad distracción
El ciclo de la procrastinación

Cuando pensamos en una tarea o un pendiente que tenemos, lo primero que usualmente ocurre es que nos sentimos un poco ansiosos si imaginamos el trabajo que nos tomará, luego, para ponerle paños fríos al tema, nuestra mente busca alguna otra tarea para reemplazar esa incomodidad.

Este sustituto no tiene la misma prioridad (WhatsApp no me tientes!) así que, nuestra mente almacenará ese pendiente para después (“mañana si o si lo hago”) poniendo excusas como que no alcanzará el tiempo y demás, este proceso es cíclico y se convierte en un limitante a tu productividad.

Cómo dejar de procrastinar

Si estás leyendo esto, es porque me imagino te habrás identificado con alguno de los ejemplos de arriba (y más ejemplos que podríamos haber puesto) y por eso hoy, quiero compartir contigo estos cinco tips que me han ayudado a dejar de ser un procrastinador re incidente.

  1. Tomar conciencia de tus actos.

    Si te has identificado con los ejemplos de arriba… excelente! Ya hemos dado el primer paso… Qué es el hacernos responsables de lo que hacemos, decimos y pensamos.

    También puedes leer el post sobre la responsabilidad personal aquí.

    Pero si encuentras como excusa los escapes al “estrés” que cada vez es más común, caerás en eso una y otra vez. Hay que ponernos en actitud de no negociar con nosotros mismos cuando hayamos definido que algo va a cambiar.

  2. La actitud que tomas cada mañana definirá tu día.

    Si te levantas con las ganas correctas y con la conciencia de hacer las tareas más pesadas lo antes posible, podrás sacarte ese peso de conciencia el resto del día y tu mente se moverá por inercia hasta el siguiente objetivo… es decir… si ya hiciste lo más pesado del día, el resto es pan comido!

  3. Aprende a decir no.

    A veces esos compromisos y tareas que tanto nos cuestan, están ahí taladrando la cabeza por no saber decir no a las personas.

  4. Las tareas más rápidas se hacen sin pensarlo dos veces.

    Esas tareas tan cortitas, no deben ser planeadas, como esa llamada, ese mail, o ese mensaje…. hazlo sin analizarlo tanto, pronto verás que ese hábito te ayudará a cumplir muchas metas cortitas en el día.

¡Y el último, pero más importante!

  1. No seas multitarea.

    Todos tenemos muchos pendientes en el día, pero si quieres picar un poquito de aquí, y hacer rapidito un poquito de allá, al final del día veras que, si avanzaste en muchas cosas, ¡pero que no terminaste ninguna!

Consejos clave para dejar de procrastinar y cumplir tus metas

Cultivar hábitos saludables y productivos es como ir al gimnasio, todo depende de tu constancia y no es el mismo camino exacto para todos. 

Inicia tus días con las tareas importantes bien puestas, recuerda, cuando tienes bien definidas las prioridades, las decisiones se hacen más fáciles

Tienes algún consejo que nos quieras compartir para desterrar este hábito? Te leemos aquí en los comentarios.

Configuración de cookies